Ofrecemos una gama completa de servicios de tratamiento térmico para la industrica de los deportes de motor, desde la NASCAR hasta la Fórmula 1. Los equipos de competición requieren un rendimiento avanzado y acuden a la empresa líder en tratamiento térmico para obtener un servicio y asistencia incomparables.
En los más altos niveles del deporte del motor, el titanio es frecuentemente el material de elección debido a su solidez y ligereza. En la caja de cambios de un coche de Fórmula 1, donde el rendimiento óptimo es de suma importancia, la fuerza y el peso son consideraciones clave. Con frecuencia los componentes de titanio se sueldan mediante haz de electrones, y en ocasiones se someten posteriormente a tratamiento térmico al vacío para el montaje de formas muy complejas.
El uso de la soldadura por haz de electrones (EBW) permite, por ejemplo, que los diseñadores creen estructuras con las que es posible obtener cambios de marcha rápidos para adaptarse a los distintos circuitos de grandes premios, conservando a su vez su integridad como parte de la estructura del coche. Otra área en la que tales estructuras se utilizan son las suspensiones donde, de nuevo, se requieren formas complejas para hacer frente a la aerodinámica del vehículo. Tales materiales pueden soldarse en forma manual, pero la creación de grandes zonas térmicamente afectadas (HAZ) debido a la necesidad de entrada de temperatura significativamente más elevada resulta a menudo problemática. La soldadura por haz de electrones, además de los tratamientos térmicos al vacío con todos sus beneficios asociados, proporciona una solución óptima.
La capacidad de cambiar de marcha sin problemas, sobre todo cuando se controlan enormes cantidades de energía, es clave para la comodidad total y el factor de seguridad en la conducción, ya se trate de una berlina familiar o un superdeportivo de 1.000 CV. Los anillos sincronizadores son un componente clave: se encargan de la sincronización de los engranajes a medida que el conductor cambia de marcha. En un coche de altas prestaciones, en el que la rapidez en el cambio de marchas puede marcar la diferencia entre ganar o perder una carrera, el anillo sincronizador está sujeto a condiciones muy exigentes y debe ser sólido y resistente.
Por lo tanto, la unión entre el anillo delgado y las piezas del engranaje más voluminosas debe que ser igual de sólida. La soldadura por haz de electrones (EBW) proporciona esta unión excepcionalmente fuerte mediante la fusión de las dos partes entre sí, sin efectos adversos sobre la forma de los dientes finos del anillo sincronizador o la metalurgia del engranaje. Esto es debido a la alta densidad de energía (baja entrada de calor) del proceso de soldadura por haz de electrones (EBW). Si no se utilizara soldadura por haz de electrones (EBW) para estos conjuntos, la única opción posible sería la fabricación de una única pieza, lo que supondría dificultades en el diseño y un coste de fabricación más elevado.
Bodycote ayudar a aumentar la vida útil del motor durante condiciones de carrera, mediante la aplicación de una tecnología especial de nitruración controlada de la superficie a los muelles de válvula de los motores de competición. Durante una carrera clásica, un motor realizará más de un millón de ciclos y funcionará bajo condiciones extremas de temperatura, resistencia, desgaste y fatiga.
A medida que los materiales evolucionan, se desarrollan nuevos grados de aceros para aplicaciones concretas. Los fabricantes de materiales para muelles de válvulas han desarrollado un hilo para muelle de válvula específico, revenido en aceite, para condiciones de resistencia extrema a la fatiga y a temperaturas de funcionamiento muy elevadas. Cuando se combina con la tecnología de nitruración controlada de Bodycote, la resistencia a la fatiga y la fortaleza se multiplican por más de dos, ofreciendo así un rendimiento óptimo en carrera.
Otras aplicaciones de los muelles nitrurados también pueden incluir los inyectores de combustible diésel y los muelles del embrague.
Ofrecemos una gama completa de servicios de tratamiento térmico para la industrica de los deportes de motor, desde la NASCAR hasta la Fórmula 1. Los equipos de competición requieren un rendimiento avanzado y acuden a la empresa líder en tratamiento térmico para obtener un servicio y asistencia incomparables.
En los más altos niveles del deporte del motor, el titanio es frecuentemente el material de elección debido a su solidez y ligereza. En la caja de cambios de un coche de Fórmula 1, donde el rendimiento óptimo es de suma importancia, la fuerza y el peso son consideraciones clave. Con frecuencia los componentes de titanio se sueldan mediante haz de electrones, y en ocasiones se someten posteriormente a tratamiento térmico al vacío para el montaje de formas muy complejas.
El uso de la soldadura por haz de electrones (EBW) permite, por ejemplo, que los diseñadores creen estructuras con las que es posible obtener cambios de marcha rápidos para adaptarse a los distintos circuitos de grandes premios, conservando a su vez su integridad como parte de la estructura del coche. Otra área en la que tales estructuras se utilizan son las suspensiones donde, de nuevo, se requieren formas complejas para hacer frente a la aerodinámica del vehículo. Tales materiales pueden soldarse en forma manual, pero la creación de grandes zonas térmicamente afectadas (HAZ) debido a la necesidad de entrada de temperatura significativamente más elevada resulta a menudo problemática. La soldadura por haz de electrones, además de los tratamientos térmicos al vacío con todos sus beneficios asociados, proporciona una solución óptima.
La capacidad de cambiar de marcha sin problemas, sobre todo cuando se controlan enormes cantidades de energía, es clave para la comodidad total y el factor de seguridad en la conducción, ya se trate de una berlina familiar o un superdeportivo de 1.000 CV. Los anillos sincronizadores son un componente clave: se encargan de la sincronización de los engranajes a medida que el conductor cambia de marcha. En un coche de altas prestaciones, en el que la rapidez en el cambio de marchas puede marcar la diferencia entre ganar o perder una carrera, el anillo sincronizador está sujeto a condiciones muy exigentes y debe ser sólido y resistente.
Por lo tanto, la unión entre el anillo delgado y las piezas del engranaje más voluminosas debe que ser igual de sólida. La soldadura por haz de electrones (EBW) proporciona esta unión excepcionalmente fuerte mediante la fusión de las dos partes entre sí, sin efectos adversos sobre la forma de los dientes finos del anillo sincronizador o la metalurgia del engranaje. Esto es debido a la alta densidad de energía (baja entrada de calor) del proceso de soldadura por haz de electrones (EBW). Si no se utilizara soldadura por haz de electrones (EBW) para estos conjuntos, la única opción posible sería la fabricación de una única pieza, lo que supondría dificultades en el diseño y un coste de fabricación más elevado.
Bodycote ayudar a aumentar la vida útil del motor durante condiciones de carrera, mediante la aplicación de una tecnología especial de nitruración controlada de la superficie a los muelles de válvula de los motores de competición. Durante una carrera clásica, un motor realizará más de un millón de ciclos y funcionará bajo condiciones extremas de temperatura, resistencia, desgaste y fatiga.
A medida que los materiales evolucionan, se desarrollan nuevos grados de aceros para aplicaciones concretas. Los fabricantes de materiales para muelles de válvulas han desarrollado un hilo para muelle de válvula específico, revenido en aceite, para condiciones de resistencia extrema a la fatiga y a temperaturas de funcionamiento muy elevadas. Cuando se combina con la tecnología de nitruración controlada de Bodycote, la resistencia a la fatiga y la fortaleza se multiplican por más de dos, ofreciendo así un rendimiento óptimo en carrera.
Otras aplicaciones de los muelles nitrurados también pueden incluir los inyectores de combustible diésel y los muelles del embrague.
© 2023 Bodycote