Los recubrimientos líquidos generalmente comienzan como un líquido o mezcla y se pueden aplicar por aspersión por aire, inmersión por centrifugado o a mano. La aplicación del revestimiento es seguida por un curado térmico. Los recubrimientos típicos incluyen:
Esta tecnología se utiliza en la industria de turbinas de gas para recubrir componentes de compresores, como álabes, paletas, hélices y rotores. Este proceso, que normalmente se utiliza como una capa sacrificial o inhibidora de la corrosión para la protección atmosférica, aplica un recubrimiento curado térmicamente similar a una pintura. Este proceso está diseñado típicamente para el lado del compresor de baja temperatura del motor de turbina, y se puede aplicar por aspersión sobre superficies muy lisas de menos de 20aa sin necesidad de más acabados. Por lo general se usan mezclas a base de metales y cerámicas para estas aplicaciones. Pueden ser una sola capa o bicapa con capas de sacrificio y sellado.
Los recubrimientos de película seca a base de grafito o Bisulfuro de Molibdeno y PTFE se utilizan para proporcionar propiedades lubricantes a una amplia variedad de componentes. Esto puede ayudar a la instalación o proporcionar lubricación cuando los aceites y la grasa no son prácticos. Los componentes recubiertos pueden ser metales para el motor o componentes estructurales o elastómeros, como O-rings. Las limitaciones de temperatura suelen ser de 650’F o menos dependiendo de las limitaciones específicas del recubrimiento y del sustrato.
El proceso puede ser muy sofisticado cuando los componentes son sometidos a aspersión robótica en atmósferas de humedad y temperatura controlada o puede ser muy simple para componentes menos exigentes que son impregnados a mano. En los casos de productos automotrices de gran volumen de producción, se pueden utilizar varias técnicas de caída por aspersión e inmersión por centrifugado para lograr grandes cantidades producidas. La gran mayoría de los recubrimientos requieren un curado térmico como parte de la aplicación.
Los recubrimientos líquidos generalmente comienzan como un líquido o mezcla y se pueden aplicar por aspersión por aire, inmersión por centrifugado o a mano. La aplicación del revestimiento es seguida por un curado térmico. Los recubrimientos típicos incluyen:
Esta tecnología se utiliza en la industria de turbinas de gas para recubrir componentes de compresores, como álabes, paletas, hélices y rotores. Este proceso, que normalmente se utiliza como una capa sacrificial o inhibidora de la corrosión para la protección atmosférica, aplica un recubrimiento curado térmicamente similar a una pintura. Este proceso está diseñado típicamente para el lado del compresor de baja temperatura del motor de turbina, y se puede aplicar por aspersión sobre superficies muy lisas de menos de 20aa sin necesidad de más acabados. Por lo general se usan mezclas a base de metales y cerámicas para estas aplicaciones. Pueden ser una sola capa o bicapa con capas de sacrificio y sellado.
Los recubrimientos de película seca a base de grafito o Bisulfuro de Molibdeno y PTFE se utilizan para proporcionar propiedades lubricantes a una amplia variedad de componentes. Esto puede ayudar a la instalación o proporcionar lubricación cuando los aceites y la grasa no son prácticos. Los componentes recubiertos pueden ser metales para el motor o componentes estructurales o elastómeros, como O-rings. Las limitaciones de temperatura suelen ser de 650’F o menos dependiendo de las limitaciones específicas del recubrimiento y del sustrato.
El proceso puede ser muy sofisticado cuando los componentes son sometidos a aspersión robótica en atmósferas de humedad y temperatura controlada o puede ser muy simple para componentes menos exigentes que son impregnados a mano. En los casos de productos automotrices de gran volumen de producción, se pueden utilizar varias técnicas de caída por aspersión e inmersión por centrifugado para lograr grandes cantidades producidas. La gran mayoría de los recubrimientos requieren un curado térmico como parte de la aplicación.
© 2022 Bodycote