Técnica de enfriamiento (limitada a determinados aceros de aleación con gran resistencia) que reduce las tensiones residuales internas y la distorsión resultante de la transformación no uniforme y el choque térmico típico del enfriamiento convencional en aceite.
Reducción de la tensión residual y la distorsión en comparación con el enfriamiento convencional en aceite en determinados aceros de gran resistencia.
Puede permitir el tratamiento térmico de piezas próximas a su forma final y minimizar el mecanizado/rectificado necesario de los componentes tras el tratamiento.
Aplicable a ciertos aceros de aleación de gran resistencia, como 300M (4340M) y D6AC. El enfriamiento escalonado es reconocido por diversas especificaciones aeroespaciales de tratamiento térmico. Las aplicaciones actuales incluyen componentes estructurales en aplicaciones aeronáuticas (300M/4340M) y cañones de armas militares (D6AC).
Limitado a los aceros de aleación que presentan una “Ausbay” adecuada en su curva TTT (tiempo-temperatura-transformación). El 300M (4340M) y el D6AC son las aleaciones que más habitualmente se enfrían mediante temple escalonado.
Reducir al mínimo la tensión residual y la distorsión, obteniendo simultáneamente las propiedades mecánicas (dureza, resistencia a la tracción, resistencia a la fractura, etc.) equivalentes a las obtenidas mediante el enfriamiento convencional, reduce considerablemente el riesgo de formación de grietas durante el tratamiento térmico.
Técnica de enfriamiento (limitada a determinados aceros de aleación con gran resistencia) que reduce las tensiones residuales internas y la distorsión resultante de la transformación no uniforme y el choque térmico típico del enfriamiento convencional en aceite.
Reducción de la tensión residual y la distorsión en comparación con el enfriamiento convencional en aceite en determinados aceros de gran resistencia.
Puede permitir el tratamiento térmico de piezas próximas a su forma final y minimizar el mecanizado/rectificado necesario de los componentes tras el tratamiento.
Aplicable a ciertos aceros de aleación de gran resistencia, como 300M (4340M) y D6AC. El enfriamiento escalonado es reconocido por diversas especificaciones aeroespaciales de tratamiento térmico. Las aplicaciones actuales incluyen componentes estructurales en aplicaciones aeronáuticas (300M/4340M) y cañones de armas militares (D6AC).
Limitado a los aceros de aleación que presentan una “Ausbay” adecuada en su curva TTT (tiempo-temperatura-transformación). El 300M (4340M) y el D6AC son las aleaciones que más habitualmente se enfrían mediante temple escalonado.
Reducir al mínimo la tensión residual y la distorsión, obteniendo simultáneamente las propiedades mecánicas (dureza, resistencia a la tracción, resistencia a la fractura, etc.) equivalentes a las obtenidas mediante el enfriamiento convencional, reduce considerablemente el riesgo de formación de grietas durante el tratamiento térmico.
© 2023 Bodycote