El temple austenítico es un proceso de tratamiento térmico de los metales de carbono con contenido de carbono medio o alto que produce una estructura metalúrgica llamada bainita. Se utiliza para incrementar la resistencia y la dureza y reducir la distorsión. Las piezas se calientan a la temperatura de temple y a continuación se enfrían suficientemente rápido a una temperatura superior a la del inicio de la martensita (Ms) y se mantiene durante el tiempo necesario para obtener la microestructura de bainita deseada.
El temple bainítico es un proceso de endurecimiento de los metales que produce propiedades mecánicas que incluyen:
El temple bainítico se utiliza principalmente para endurecer aceros con un contenido de carbono medio o elevado, en el rango de 35-55 HRC, cuando se requiere dureza con la ventaja añadida de una reducción de la distorsión. El proceso se utiliza ampliamente en la industria del automóvil para clips y otras piezas, donde se requiere la máxima flexibilidad y dureza.
El rango de aplicaciones del temple bainítico incluye generalmente piezas fabricadas a partir de láminas o una banda de pequeña sección transversal. El temple bainítico es especialmente aplicable a las piezas de acero al carbono de sección delgada que requieren una dureza excepcional.
El temple bainítico es más efectivo en aleaciones ferrosas con contenido en carbono medio o elevado y en piezas de fundición de hierro dúctil como SAE 1045 a 1095, 4130, 4140, 5160, 6150 (C45 a C100, 25CrMo4, 42CrMo4, 50CrV4), así como para los requisitos de dureza necesarios entre HRC 38-52.
El acero se templa bainíticamente con el siguiente procedimiento:
El temple austenítico es un proceso de tratamiento térmico de los metales de carbono con contenido de carbono medio o alto que produce una estructura metalúrgica llamada bainita. Se utiliza para incrementar la resistencia y la dureza y reducir la distorsión. Las piezas se calientan a la temperatura de temple y a continuación se enfrían suficientemente rápido a una temperatura superior a la del inicio de la martensita (Ms) y se mantiene durante el tiempo necesario para obtener la microestructura de bainita deseada.
El temple bainítico es un proceso de endurecimiento de los metales que produce propiedades mecánicas que incluyen:
El temple bainítico se utiliza principalmente para endurecer aceros con un contenido de carbono medio o elevado, en el rango de 35-55 HRC, cuando se requiere dureza con la ventaja añadida de una reducción de la distorsión. El proceso se utiliza ampliamente en la industria del automóvil para clips y otras piezas, donde se requiere la máxima flexibilidad y dureza.
El rango de aplicaciones del temple bainítico incluye generalmente piezas fabricadas a partir de láminas o una banda de pequeña sección transversal. El temple bainítico es especialmente aplicable a las piezas de acero al carbono de sección delgada que requieren una dureza excepcional.
El temple bainítico es más efectivo en aleaciones ferrosas con contenido en carbono medio o elevado y en piezas de fundición de hierro dúctil como SAE 1045 a 1095, 4130, 4140, 5160, 6150 (C45 a C100, 25CrMo4, 42CrMo4, 50CrV4), así como para los requisitos de dureza necesarios entre HRC 38-52.
El acero se templa bainíticamente con el siguiente procedimiento:
© 2023 Bodycote