El sector de las herramientas abarca una gran gama de fabricación, que va desde la extrusión y las matrices de estampación, los accesorios complejos de inspección, montaje y soldadura hasta las máquinas herramienta.
Durante el proceso de moldeo por inyección de termoplásticos y plásticos termoendurecibles, el molde no sólo debe formar la pieza, sino también disipar el calor de la superficie de la cavidad y permitir la expulsión fácil de la pieza plástica acabada. Esto debe realizarse en un sistema de templado bien diseñado, con el fin de configurar el tiempo de ciclo más breve posible y ofrecer una pieza con un acabado de gran calidad.
Las herramientas de moldeo por inyección emplean a menudo técnicas de soldadura al vacío con tratamiento térmico integrado en el proceso de producción.
Las matrices de formación y extrusión utilizadas en líneas de producción masiva de cadenas de suministro deben resistir el desgaste y las fracturas, para evitar el paro costoso y no planificado de las líneas de producción. Además, mantener el acabado de la superficie es importante.
Por estos motivos, los tratamientos térmicos necesarios se llevan a cabo normalmente en un horno de vacío. Las piezas pueden cementarse al vacío, y a continuación someterse a un tratamiento de nitruración gaseosa. La nitruración iónica es también de uso frecuente y resulta en una menor distorsión (menor temperatura), mejores propiedades nucleares y un ciclo más breve. Las piezas tratadas habitualmente incluyen:
Las plantillas y accesorios son piezas caras de un equipo, que deben resistir el desgaste y mantener la precisión dimensional, para suministrar piezas acabadas aceptables. También se requiere a menudo un acabado superficial agradable.
La cementación en vacío se utiliza normalmente para obtener resistencia. Cuando se requiera una protección al desgaste adicional, puede aplicarse la nitruración posteriormente. Las piezas tratadas habitualmente incluyen:
Las máquinas herramienta presentan una gran cantidad de requisitos de diseño. Deben ser suficientemente sólidas para soportar la carga operativa, resistente en las zonas sometidas a impacto y dura para resistir el desgaste.
La mayoría de las máquinas herramienta se cementa al vacío, para obtener las propiedades del núcleo necesarias. Tras este tratamiento se lleva a cabo la cementación local en caja, que puede realizarse por nitruración, nitrocarburación ferrítica o nitruración iónica. Las piezas tratadas habitualmente incluyen:
El sector de las herramientas abarca una gran gama de fabricación, que va desde la extrusión y las matrices de estampación, los accesorios complejos de inspección, montaje y soldadura hasta las máquinas herramienta.
Durante el proceso de moldeo por inyección de termoplásticos y plásticos termoendurecibles, el molde no sólo debe formar la pieza, sino también disipar el calor de la superficie de la cavidad y permitir la expulsión fácil de la pieza plástica acabada. Esto debe realizarse en un sistema de templado bien diseñado, con el fin de configurar el tiempo de ciclo más breve posible y ofrecer una pieza con un acabado de gran calidad.
Las herramientas de moldeo por inyección emplean a menudo técnicas de soldadura al vacío con tratamiento térmico integrado en el proceso de producción.
Las matrices de formación y extrusión utilizadas en líneas de producción masiva de cadenas de suministro deben resistir el desgaste y las fracturas, para evitar el paro costoso y no planificado de las líneas de producción. Además, mantener el acabado de la superficie es importante.
Por estos motivos, los tratamientos térmicos necesarios se llevan a cabo normalmente en un horno de vacío. Las piezas pueden cementarse al vacío, y a continuación someterse a un tratamiento de nitruración gaseosa. La nitruración iónica es también de uso frecuente y resulta en una menor distorsión (menor temperatura), mejores propiedades nucleares y un ciclo más breve. Las piezas tratadas habitualmente incluyen:
Las plantillas y accesorios son piezas caras de un equipo, que deben resistir el desgaste y mantener la precisión dimensional, para suministrar piezas acabadas aceptables. También se requiere a menudo un acabado superficial agradable.
La cementación en vacío se utiliza normalmente para obtener resistencia. Cuando se requiera una protección al desgaste adicional, puede aplicarse la nitruración posteriormente. Las piezas tratadas habitualmente incluyen:
Las máquinas herramienta presentan una gran cantidad de requisitos de diseño. Deben ser suficientemente sólidas para soportar la carga operativa, resistente en las zonas sometidas a impacto y dura para resistir el desgaste.
La mayoría de las máquinas herramienta se cementa al vacío, para obtener las propiedades del núcleo necesarias. Tras este tratamiento se lleva a cabo la cementación local en caja, que puede realizarse por nitruración, nitrocarburación ferrítica o nitruración iónica. Las piezas tratadas habitualmente incluyen:
© 2024 Bodycote