Un tratamiento en el que una parte se somete a dos operaciones completas de temple, o una primera etapa de recocido seguida de una etapa de temple. Se realiza generalmente, aunque no siempre, a la misma temperatura, con el fin de refinar el tamaño de grano del acero, tras un primer tratamiento prolongado de austenización, o tras una prolongada fase de carburizado para obtener una gran profundidad de capa.
En ocasiones, debido al mal uso del lenguaje, el temple doble significa una duración prolongada de la austenización o carburación, seguida de un temple suave o un enfriamiento lento fuera de la cámara de calentamiento (como una fase de recocido) y una reaustenización seguida de una fase de temple (enfriamiento).
El temple doble también implica el endurecimiento de una pieza carburizada dos veces, en que el primer temple se realiza fuera de la temperatura de temple del núcleo y el segundo fuera de la temperatura de temple de la caja (DIN 17014).
El temple doble se utiliza generalmente cuando es necesaria una carburación prolongada para obtener una gran profundidad de capa o tras una etapa de austenización de larga duración. Las aplicaciones típicas pueden ser engranajes para la industria aeroespacial, grandes engranajes utilizados en turbinas eólicas o vehículos de construcción u otras piezas forjadas de gran tamaño.
Tanto para el temple único como para el doble, puede llevarse a cabo un recocido intermedio de las piezas carburizadas antes del endurecimiento final. Este tratamiento térmico consiste en un recocido a poco menos de Ac1, es decir a aproximadamente 600-650 °C, con un tiempo de retención más prolongado, y consecuentemente un enfriamiento más lento.
Debido a este recocido intermedio es posible bloquear el excedente de carbono liberado en forma de cementita en el carbono austenítico y evitar el riesgo de formación de austenita residual durante el proceso posterior de refinación de la caja cementada. También permite obtener una reducción de la distorsión.
Un tratamiento en el que una parte se somete a dos operaciones completas de temple, o una primera etapa de recocido seguida de una etapa de temple. Se realiza generalmente, aunque no siempre, a la misma temperatura, con el fin de refinar el tamaño de grano del acero, tras un primer tratamiento prolongado de austenización, o tras una prolongada fase de carburizado para obtener una gran profundidad de capa.
En ocasiones, debido al mal uso del lenguaje, el temple doble significa una duración prolongada de la austenización o carburación, seguida de un temple suave o un enfriamiento lento fuera de la cámara de calentamiento (como una fase de recocido) y una reaustenización seguida de una fase de temple (enfriamiento).
El temple doble también implica el endurecimiento de una pieza carburizada dos veces, en que el primer temple se realiza fuera de la temperatura de temple del núcleo y el segundo fuera de la temperatura de temple de la caja (DIN 17014).
El temple doble se utiliza generalmente cuando es necesaria una carburación prolongada para obtener una gran profundidad de capa o tras una etapa de austenización de larga duración. Las aplicaciones típicas pueden ser engranajes para la industria aeroespacial, grandes engranajes utilizados en turbinas eólicas o vehículos de construcción u otras piezas forjadas de gran tamaño.
Tanto para el temple único como para el doble, puede llevarse a cabo un recocido intermedio de las piezas carburizadas antes del endurecimiento final. Este tratamiento térmico consiste en un recocido a poco menos de Ac1, es decir a aproximadamente 600-650 °C, con un tiempo de retención más prolongado, y consecuentemente un enfriamiento más lento.
Debido a este recocido intermedio es posible bloquear el excedente de carbono liberado en forma de cementita en el carbono austenítico y evitar el riesgo de formación de austenita residual durante el proceso posterior de refinación de la caja cementada. También permite obtener una reducción de la distorsión.
© 2023 Bodycote