El prensado isostático en caliente (HIP) es un proceso de fabricación utilizado para eliminar la porosidad interna de las piezas fundidas de metal y otros materiales. El HIP también permite la densificación de los polvos de metal, de polímeros, cerámicos y compuestos en estado sólido. Ambos métodos dan como resultado unas propiedades del material superiores.
Para conocer las ventajas específicas, consulte la página de la aplicación pertinente.
Algunos ejemplos de piezas sometidas a prensado isostático en caliente en grandes volúmenes incluyen, entre otros: componentes estructurales y de sección caliente de turbinas de gas (dinámicas y estáticas); piezas aeroespaciales estructurales y de motor; dispositivos médicos implantables, componentes de motores de automóviles, cuerpos de válvulas y otros equipos de procesamiento petroquímico, piezas críticas de munición y piezas para herramientas, matrices y de ingeniería general, materiales de bombardeo iónico, y barras de aleación y formas próximas al producto final.
El HIP puede producir enlaces de difusión múltiples en un proceso de ciclo único. El revestimiento HIP se utiliza comúnmente para revestir materiales de primera calidad con propiedades superiores, como la resistencia a la corrosión y el desgaste, sobre sustratos más económicos, por lo que la pieza puede ser diseñada de manera rentable.
La mayoría de las aleaciones de metales, junto con muchos compuestos, polímeros y cerámicas puede someterse a prensado isostático en frío, incluyendo níquel, cobalto, tungsteno, titanio, molibdeno, aluminio, cobre y aleaciones de hierro, cerámica de óxido y nitruro, cristales, intermetálicos, y plásticos de primera calidad.
El prensado isostático en caliente (HIP) es un proceso de fabricación utilizado para eliminar la porosidad interna de las piezas fundidas de metal y otros materiales. El HIP también permite la densificación de los polvos de metal, de polímeros, cerámicos y compuestos en estado sólido. Ambos métodos dan como resultado unas propiedades del material superiores.
Para conocer las ventajas específicas, consulte la página de la aplicación pertinente.
Algunos ejemplos de piezas sometidas a prensado isostático en caliente en grandes volúmenes incluyen, entre otros: componentes estructurales y de sección caliente de turbinas de gas (dinámicas y estáticas); piezas aeroespaciales estructurales y de motor; dispositivos médicos implantables, componentes de motores de automóviles, cuerpos de válvulas y otros equipos de procesamiento petroquímico, piezas críticas de munición y piezas para herramientas, matrices y de ingeniería general, materiales de bombardeo iónico, y barras de aleación y formas próximas al producto final.
El HIP puede producir enlaces de difusión múltiples en un proceso de ciclo único. El revestimiento HIP se utiliza comúnmente para revestir materiales de primera calidad con propiedades superiores, como la resistencia a la corrosión y el desgaste, sobre sustratos más económicos, por lo que la pieza puede ser diseñada de manera rentable.
La mayoría de las aleaciones de metales, junto con muchos compuestos, polímeros y cerámicas puede someterse a prensado isostático en frío, incluyendo níquel, cobalto, tungsteno, titanio, molibdeno, aluminio, cobre y aleaciones de hierro, cerámica de óxido y nitruro, cristales, intermetálicos, y plásticos de primera calidad.
© 2023 Bodycote